LIVING IN THE FUTURE
Hemos querido celebrarlo con una puesta en escena diferente y cargada
de concepto.
“Tras 20 años de trayectoria,
estamos en un momento de reflexión y evolución hacia un futuro por diseñar y
por construir. Lo importante no es sólo el qué sino el cómo conseguirlo”.LVING IN THE FUTURE, Habitar en el futuro, un concepto que genera debate,
diferentes visiones y diferentes modos de interpretarlo, no sólo en la
construcción.
3 ESTUDIOS DE ARQUITECTURA
han participado dando su punto de vista y representándolo en directo en el
evento. 3 estudios, 3 generaciones, 3 puntos de vista.
Miguel Arenas, arquitecto
senior, aporta su visión macro (urbana) del concepto.
“El futuro ya existe y, en nuestro caso, está a 3 horas de avión”. El
fin último es conseguir ciudades felices, y mirándonos y aprendiendo unos de
otros, de unas ciudades y otras, podríamos llegar a conseguirlo.
http://www.miguelarenasarquitecto.com/
OHLAB, estudio de arquitectura dirigido por Jaime Oliver y Paloma Hernaiz. Aportan su visión micro del concepto, la vivienda del futuro.
“Hacia una arquitectura (de energía) positiva”. En el futuro toca aportar y apostar por una arquitectura, no sólo que no consuma, sino que genere y produzca energía.
http://ohlab.net/
Cierto estudio, el más joven, afincado en Barcelona y compuesto por 6 chicas: Lucia, Carlota, Ivet, Clara, Anna y Marta. Apuestan por una puesta en escena performance sobre una gran balanza con su visión sociológica-ambiental de Living in the future.
“Sobre la balanza, el equilibrio”. Ponen de manifiesto de una forma muy visual la necesidad de equilibrio y de cómo redirigir los recursos que ya tenemos en la dirección adecuada.
https://ciertoestudio.com/
ALIBAZ ha querido también aportar su propia reflexión con un mensaje audiovisual potente y haciendo partícipe a todos los invitados con una pulsera luminosa personalizada que interactúa con el vídeo cuando menciona su sexo, su procedencia y su profesión.
La conclusión es que el futuro somos todos, y éste depende de nosotros, de lo que hagamos, de lo que soñemos; empoderando a todos los presentes, uno a uno.
https://youtu.be/Zj09M2f2IGk
@elisabethmoll / @xavinunez_oficial
El catering CA’N PINTXO, encargado del evento, también ha desarrollado un menú futurista, su propia visión gastronómica. El menú consta de un pastillero con tres pastillas:
Sardinas al ajillo y perejil
Panceta ahumada con queso de oveja curado
Fresas con nata
Menú acompañado de una probeta con ensalada líquida de lechugas y tomates orgánicos, con vinagreta y perlas de aceite de oliva virgen extra.
Un menú divertido y con una explosión de sabor sorprendente a la par que exquisito.
Lo que más nos falta es tiempo y ellos nos sacian con nutrientes y sabor en segundos.
www.canpintxo.com
Otros detalles destacados del evento y que ayudan a reforzar la puesta en escena como la estación Molecular Experience, con diferentes cócteles esferificados.
Y un panel forrado de post its donde se invitó a los asistentes a dibujar una casa. El resultado de éste es interesante tanto en sus posibles similitudes como en todo lo contrario.
Por último, el regalo a todos los invitados cierra el círculo, una caja imitando a las cajas de juguetes Lego, con 100 piezas blancas, que invitan a los asistentes a participar con su propia interpretación del concepto “Living in the future” a través de la construcción, generando un feedback post evento interesante.
Un evento diferente, cargado de concepto y cariño por parte de todos.GRACIAS A TODOS POR COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE DÍA TAN ESPECIAL